10/5/2021 – EL PADRE ACTÚA IGUAL TODOS LOS DÍAS

El PADRE ACTÚA IGUAL TODOS LOS DÍAS

Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos.
Mateo 23:9 ❤️

Bendecido día amados, debido al deterioro que ha tenido últimamente la familia tradicional, parece que los hijos han perdido un poco el convencimiento de lo que significa tener un padre.

Y esa falta de convicción, tristemente se traslado al mundo espiritual, por lo tanto, hay muchos que a pesar de congregarse por años, nunca han podido identificar a Dios como su Padre, no lograron concientizarse, de que aquellos que aceptaron a Jesús en sus corazones, los adopta como sus hijos.

Ahora, hay otros que aparentan entender que Dios es su Padre, pero parece que la relación con él, depende del día de la semana en que se encuentren.

El Padre celestial, siempre tiene la misma postura para estar con sus hijos, si lo buscar a las doce del mediodía, a las tres de la tarde o a las cuatro de la madrugada, cualquiér día de la semana, Él no varía el deseo de estar con ellos y siempre actúa con la misma disposición.

Pero a veces su deseo de contactarse, es modificado por el propio comportamiento de sus hijos, son ellos los que lo desestabilizan, porque así como el ser humano tiene sentimientos, el Padre celestial también y le producen alegrías o tristezas.

Parece que algunos tienen un Padre para los miércoles, otro para los viernes y otro diferente para los domingos, porque según sea la reunión de la iglesia, es el comportamiento que adoptan en el servicio.

Según la cita, es la forma que tienen para presentarse delante del Él, y la disposición para escucharlo, alabarlo y agradecerle.

Lo mismo ocurre el las oraciones de la mañana, algunos de sus supuestos hijos lo dejan esperando la conversación, ni siquiera se presentan a la cita, otros vienen y duermen mientras el espera que dialoguen y otros aparentan que hablar con Él es como una molestia.

Pero, de esta rara comunión que algunos tienen, lo mas sorprende, ocurre los lunes, porque en ese día en particular, muchos parecen que fueran huérfanos, es como si no tuvieran Padre.

Ahora, ¿Que pasaría si esos que durante la semana se relacionan con Él, de una manera diferente, dependiendo del día de reunión de la iglesia, si de golpe les surge una situación extremadamente dolorosa?

¿O como actuarían delante del Padre, los que a la mañana sus conversaciones parecen un suplicio, o aquellos que viven los lunes como si fueran huérfanos si también se encontrarán en una situación sumamente apremiante?

Por ejemplo, un accidente, una enfermedad, una amenaza de muerte, un hijo que es llevado a la cárcel, un embarazo que no viene normal, una estafa, etc.

¿Será, que si les ocurre alguna de estas cosas, a los que hacen diferencias en la relación según los días, lo buscaría y lo tratarían de la misma manera?

Si fueras tú, ¿llegarías al servicio de la iglesia con la misma disposición de siempre, ¿faltarías a las oraciones, te dormirías o lo harías de una forma desganada? ¿te comportarías el lunes como si fueras huérfano?

Si contestás claro que no; ¿Cómo se les llama a esa clase de personas que actúan según lo que les conviene? Seguro responderías hipócritas y la respuesta es correcta.

Y después el creyente se preguntan, ¿Porque no siento la presencia de Dios? ¿parece que el Padre a mi no me escucha? Pero eso es lógico, Él no es hipócrita.

Es tiempo, de que como Dios, a los que recibieron a Jesús, todos los días los considera y trata como hijos, los creyentes, también, todos los días lo tienen que honrar como Padre, sin que haya variaciones ocasionales.

Pastor Eliseo Laguna

Comparte el artículo

Email
Facebook
Twitter
WhatsApp

Iglesia Siglo XXI - Montevideo - 2020 - © Copyright